Santander, a merced de sus inundaciones

Santander (12/03/2024)
Las intensas lluvias y tormentas que han azotado a Santander en el 2024 han desencadenado graves inundaciones en múltiples áreas de la ciudad, generando importantes daños materiales y afectando la vida diaria de sus habitantes. Estas abundancias han provocado inundaciones de viviendas, garajes y locales, balsas de agua en la vía pública y la calzada, arquetas y alcantarillas rebosadas, así como desprendimientos de tierra, impactando principalmente a la zona de El Sardinero.
Zonas como El Sardinero, Plaza Italia, El Ayuntamiento, Corbanera, Candina y el polígono de Elegarcu, son las más afectadas con las lluvias, esto genera que las paradas de buses se hagan charcos grandes que impiden a los buses acercarse para poder subir a los pasajeros, mayor tráfico y un camino de obstáculos para el ciudadano que transita a pie o transporte público.
Los vecinos que residen en zonas allegadas a El Sardinero comentan: “Es vergonzoso que una ciudad como Santander padezca estos problemas, el gobierno debería de prever las tormentas y tomar medidas anticipadas. “
“Lo que más nos molesta como ciudadanos es a la hora de esperar el bus, las paradas están como piscinas y para personas mayores como yo, es muy difícil entrar al bus sin tener media tormenta en el zapato”
“Se puede entender que el drenaje falle en los temporales pero ya es el colmo que con poca lluvia esto se vuelva intransitable”, afirmó Manuela Palacio, residente de la zona.
El sistema de desagüe de la ciudad es muy cuestionado, siendo este el primer objetivo señalado al pensar en los problemas generados por la lluvia pero tormentas que solamente generaron 20 litros de agua evidenciaron el gran problema que tiene el ayuntamiento de Santander para evitar los encharcamientos. Quizá no sea el único responsable ya que los ciudadanos comunes pueden colaborar más ya sea no tirando basura a la calle que con el viento termina obstruyendo el paso del agua, lo que genera imposibilidad de drenaje.
La urgencia de abordar esta situación se vuelve cada vez más clara a medida que las inundaciones se vuelven más frecuentes e intensas. La ciudad de Santander debe implementar fuertes medidas de infraestructura y programas de concientización ciudadana para minimizar el impacto de futuras tormentas y proteger a sus residentes y su patrimonio. En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, la adaptación y la resiliencia son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades locales.
Medios para evitar las inundaciones
Esta situación ha llevado a las autoridades a extremar las medidas de prevención y a declarar la alerta roja en varios municipios, con el fin de atender los desastres naturales que se han presentado. Las autoridades locales están desarrollando estrategias para abordar los problemas, como la construcción de nuevas infraestructuras y la implementación de soluciones basadas en la naturaleza.
En noviembre de 2023 el gobierno de Gema Igual dispuso un presupuesto de casi 465.000 euros para empezar obras en los llamados “puntos negros” de las inundaciones.
En el barrio de Corbanera, se está trabajando en varias obras para mejorar el drenaje de pluviales, con el objetivo de evitar las frecuentes inundaciones en la zona. Las obras incluyen la ejecución de una tubería separativa para el drenaje de pluviales hasta el arroyo La Regata, la ejecución de estas reformas tendría un plazo de 6 meses aproximadamente.
Por su parte en el Polígono de Candina completó la mejora en la red de alcantarillado y el Gobierno de Cantabria tiene previsto iniciar obras a principios del próximo año, con un presupuesto aproximado de 500.000 euros.
Otros proyectos anti inundaciones
Se espera que el proyecto para paliar las inundaciones en el polígono de Elegarcu sea aprobado en febrero, lo que permitirá empezar la licitación. Esta obra afecta tanto al Ayuntamiento de Santander como al de Camargo, y tiene como objetivo habilitar una red separativa de aguas en la zona.
Agradecimientos de las autoridades
La alcaldesa, Gema Igual, agradeció al Gobierno de Cantabria por su colaboración en la implementación de iniciativas que contribuyen a resolver las necesidades de los vecinos de Santander. Por su parte, el consejero de Fomento mostró su compromiso en seguir colaborando estrechamente con el Ayuntamiento en todos los proyectos conjuntos.
Estas acciones son parte de un esfuerzo integral para combatir las inundaciones en Santander, abordando de manera específica los llamados puntos negros con elevado riesgo de inundaciones en la ciudad.